Desde hace mas de 7 años dedicada a la investigación, implementación y difusión de las técnicas de teñido con tintes naturales...Trabajo además capacitando en la confección de diferentes piezas en fieltro.
Estas imagenes fueron tomadas durante el desarrollo del V Congreso Mundial de Camélidos, en Riobamba, Ecuador. Aqui se pueden observar fotos de los talleres de Esquila, Clasificación de lanas, Curtiembre, de las llamas, vicuñas y alpacas en exposición y de mi exposición oral.
Algunas imagenes del Taller de Tintes en Salta NUEVAMENTE MUCHAS GRACIAS A TODOS!!! Espero nos volvamos a encontrar algun día...y mucha suerte para todos.
24, 24 Y 26 de Sepetiembre: Taller de cochinilla, añil y otros tintes naturales / Salta 2 de Octubre: Taller de Teñido con cochinilla y otros tintes naturales / Buenos Aires 7, 14 y 21 de Octubre: Taller de Fieltro artesanal / Mar del Plata
En el marco del XXXII Congreso Argentino de Horticultura, Salta, 2009, se realizará el Taller de Cochinilla, Añil y otros Tintes Naturales a cargo de la Prof. Marta I. Arancio, el Ing. Mario Gonzales y la D.I. Luciana Marrone los dias 24, 25 y 26 de Septiempre de 10 a 13 hs., en España 785.
Organizan: Univesidad Nacional de Salta Adhiere: Escuela Provincial de Bellas Artes, Salta
Inscripciones e informes: Prof. Marta I Arancio, Alvarado 591 de 9 a 13 hs. Tel: 4325754
miércoles, 5 de agosto de 2009
Por la gripe A se suspendió el evento pero en estos enlaces se puede ver la modalidad virtual de la charla. Enlaces: http://www.palermo.edu/dyc/encuentro-virtual/pdf/marrone_luciana.pdf http://www.palermo.edu/dyc/encuentro-virtual/actividades_autor.html#M
jueves, 9 de julio de 2009
Para adquirir el libro "Tintes naturales al alcance de nuestras manos" comunicarse al siguiente mail: airesnaturales@yahoo.com.ar El costo del mismo es de $40 + gastos de envío (envíos nacionales e internacionales)
Otros nombres:Celidonia Mayor, Celidonia, Celidueña,
Hierba de las golondrinas, Hirundinaria, Verruguera.
AMARILLO
Parte utilizada: Toda la planta (menos la raíz)
Cantidad utilizada: 250 gramos (para 200 gramos de lana)
Época de recolección: Invierno
Mordiente: 20 gramos de Alumbre y 10 gramos de Crémor tártaro
Tipo de agua: Agua corriente (5 litros)
Recipiente: Olla enlozada
AMARILLO
Parte utilizada: Toda la planta (menos la raíz)
Cantidad utilizada: 200 gramos (para 200 gramos de lana)
Época de recolección: Verano
Mordiente: Jugo de limón
Tipo de agua: Agua corriente (5 litros)
Recipiente: Olla de aluminio
MADRESELVA
Nombre científico:Lonicera caprifolium
Familia:Caprifoliaceae
Género: Lonicera
Otros nombres:Lonicera, Madreselva común, Madreselva
de los jardines.
AMARILLO VERDOSO
Parte utilizada: Hojas
Cantidad utilizada: 180 gramos (para 200 gramos de lana)
Época de recolección: Invierno
Mordiente: 20 gramos de Alumbre y 10 gramos de Crémor tártaro
Modificador / Fijador: 10 gramos de Bicarbonato de sodio
Tipo de agua: Agua corriente (5 litros)
Recipiente: Olla enlozada
AMARILLO
Parte utilizada: Hojas
Cantidad utilizada: 200 gramos (para 200 gramos de lana)
Época de recolección: Otoño
Mordiente: 20 gramos de Alumbre y 10 gramos de Crémor tártaro
Tipo de agua: Agua corriente (5 litros)
HELECHO PLUMOSO
Nombre científico:Asparagus plumosus
Familia:Asparagaceae
Género: Asparagus
Otros nombres:Espuma de mar
VERDE
Parte utilizada: Bayas
Cantidad utilizada: 500 gramos(para 200 gramos de lana)
Época de recolección: Invierno
Mordiente: 20 gramos de Alumbre y 10 gramos de Crémor tártaro
Modificador: 10 gramos de Bicarbonato de sodio
Tipo de agua: Agua corriente (5 litros)
Recipiente: Olla enlozada
VERDE AMARILLENTO
Parte utilizada: Toda la planta (menos la raíz)
Cantidad utilizada: 300 gramos (para 200 gramos de lana)
Época de recolección: Invierno
Mordiente: 20 gramos de Alumbre y 10 gramos de Crémor tártaro
Modificador / Fijador: 10 gramos de Bicarbonato de sodio
Tipo de agua: Agua corriente (5 litros)
CEBOLLA Nombre científico: Allium cepa L. Familia: Alliaceae Género: Allium
AMARILLO ANARANJADO Parte utilizada: Cáscara (oscura) Cantidad utilizada: 50 gramos (200 gr. de lana) Época de recolección: Otoño Mordiente: 20 gramos de Alumbre Tipo de agua: Agua corriente (5 litros) Recipiente: Olla enlozada
ANARANJADO Parte utilizada: Cáscara (oscura) Cantidad utilizada: 50 gramos (200 gr. de lana)Época de recolección: Otoño Mordiente: 20 gramos de Alumbre y 10 gramos de Crémor tártaro Fijador: 10 gramos de Bicarbonato de sodio Tipo de agua: Agua corriente (5 litros de agua) Recipiente: Olla enlozada
ACER Nombre científico: Acer palmatum Familia: Sapindaceae Género: Acer Otros nombres: Arce japonés, Arce enano, Arce palmado púrpura.
MARRÓN ANARANJADO Parte utilizada: Hojas Cantidad utilizada: 100 gramos (para 200 gr. de lana) Época de recolección: Otoño Mordiente: 20 gramos de Alumbre y 10 gramos de Crémor tártaro Modificador / Fijador: 10 gramos de Bicarbonato de sodio Tipo de agua: Agua corriente (5 litros) Recipiente: Olla enlozada
ACACIA
Nombre científico:Robinia pseudoacacia 'Umbraculifera'
Familia:Fabaceae
Género: Robinia
Otros nombres:Acacia de bola, Robinia de bola,
Acacia bolita.
AMARILLO
Parte utilizada: Hojas
Cantidad utilizada: 200 gramos (para 200 gr. de lana)
Época de recolección: Otoño
Mordiente: 20 gramos de Alumbre y 10 gramos de
Crémor tártaro
Modificador / Fijador: 10 gramos de Bicarbonato de sodio